Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Cultura y ocio

https://static.cdn.cadena3.com/admin/playerswf/fotos/ARCHI_11642891200x771.jpg

«Volver al futuro»: el camino difícil de una cinta que superó 40 rechazos

Hace 40 años, la película Volver al futuro (1985), dirigida por Robert Zemeckis, se estrenó como una comedia de ciencia ficción que rápidamente se convirtió en un éxito mundial. La historia de Marty McFly, un joven estudiante de secundaria que, accidentalmente, viaja en el tiempo en un automóvil DeLorean inventado por su excéntrico amigo Doc Brown, ha perdurado como uno de los mayores logros del cine moderno. Sin embargo, el camino hacia su éxito no fue nada fácil. Antes de convertirse en una de las franquicias más emblemáticas de la historia del cine, Volver al futuro fue rechazada 40 veces…
Leer más
https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2020/06/09/C3E1CC1B-2E25-4B26-8F3A-193F58E6EF26/69.jpg

Hans Christian Andersen: el escritor que cambió la narrativa infantil

Hans Christian Andersen, uno de los escritores más influyentes del siglo XIX, dejó una marca profunda en la literatura infantil a través de sus inolvidables cuentos que continúan siendo leídos y adaptados hoy en día. Con una carrera que abarcó desde 1835 hasta su muerte el 4 de agosto de 1875, Andersen revolucionó el género de los cuentos de hadas al presentar historias que no solo encantaban, sino que también desafiaban las normas sociales y morales de su tiempo. Con relatos como La reina de las nieves, La sirenita y El patito feo, Andersen se convirtió en el referente por…
Leer más
https://www.giallozafferano.es/images/2-277/Espaguetis-Cacio-e-Pepe_1200x800.jpg

Cacio e pepe a la británica: la indignación crece en Italia

El cacio e pepe, uno de los platos más emblemáticos de la cocina romana, ha sido objeto de controversia luego de que el sitio web británico Good Food publicara una receta que alteraba los ingredientes y las tradiciones culinarias de este venerado plato. La receta, que se presentó como una versión rápida y fácil de preparar, provocó una oleada de indignación en Italia, donde la receta original tiene un significado cultural profundo y un lugar destacado en la gastronomía nacional.En el 60º aniversario de la creación de esta receta, la furia se desató cuando Good Food, un portal de cocina…
Leer más
https://i.blogs.es/d876e0/martian-chronicles1/1366_2000.jpg

Ciencia ficción en retroceso: cómo evolucionan las listas de más vendidos

Durante varias décadas, la ciencia ficción fue un pilar en las listas de libros más vendidos, pero en los últimos años ha experimentado una caída significativa en su popularidad. A medida que nuevas tendencias y géneros, como la fantasía romántica, han capturado la atención de los lectores, la ciencia ficción ha quedado relegada a un nicho más reducido. El cambio generacional de los gustos y el auge de las adaptaciones visuales han transformado la forma en que se consume este tipo de literatura, llevando a una reconfiguración en el mercado editorial y cultural.El declive de la ciencia ficción en las…
Leer más
https://media.elobservador.com.uy/p/f71235cd2eea19fc65e14e0689e2a8c3/adjuntos/362/imagenes/100/651/0100651113/1200x675/smart/httpswwwbbccommundoarticlescr5vz9r9nlno.jpg

“La esclava Isaura”: legado de la telenovela brasileña que desafió la censura mundial

La telenovela “La esclava Isaura”, basada en la obra homónima publicada en 1875 por el escritor brasileño Bernardo Guimarães, se convirtió en uno de los mayores fenómenos de exportación cultural de Brasil en el siglo XX. Emitida por primera vez entre 1976 y 1977 por la cadena TV Globo, la producción alcanzó audiencias récord en más de 120 países, con una recepción que trascendió los límites del entretenimiento para convertirse en una herramienta de influencia política, memoria colectiva y reflexión histórica.Del libro al cine: un drama influenciado por conflictos socialesAmbientada en la Brasil esclavista del siglo XIX, la historia narra…
Leer más
https://vineyardgazette.com/sites/default/files/styles/article_img_feature/public/article-assets/main-photos/2014/as_lillian_hellman_copy.jpg

Retrospectiva cinematográfica de Lillian Hellman en el Festival de San Sebastián

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha comunicado que ofrecerá una retrospectiva completa enfocada en Lillian Hellman, reconocida guionista, dramaturga y novelista de Estados Unidos, notable por ser una de las figuras más prominentes y complejas en el cine clásico de Hollywood. Esta serie se desarrollará durante la 73ª edición del evento del 19 al 27 de septiembre, incluyendo dieciséis películas estrenadas entre 1935 y 1999, abarcando sus adaptaciones al teatro junto con colaboraciones cinematográficas significativas.Una obra cinematográfica imprescindible para entender HollywoodLa programación incluye títulos esenciales como La loba (1941), dirigida por William Wyler y protagonizada por Bette…
Leer más
https://ichef.bbci.co.uk/images/ic/1280x720/p09cbxmj.jpg

De víctima de secuestro a creador de un jardín selvático en Colombia

En el año 2000, el botánico británico Tom Hart Dyke se encontraba en una expedición por América Latina en busca de orquídeas raras, cuando fue secuestrado por una guerrilla en la selva colombiana. Lo que comenzó como una aventura científica terminó convirtiéndose en una experiencia límite que cambiaría su vida para siempre. A pesar del riesgo constante y el aislamiento, Hart Dyke encontró refugio mental en su pasión por las plantas, y tras su liberación, convirtió esa visión en una realidad: un jardín botánico que hoy recibe miles de visitantes cada año.Una pasión heredada y un destino inesperadoTom Hart Dyke,…
Leer más