Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Economía

https://efeverde.com/wp-content/uploads/2022/01/1381571.jpg

Bolivia y el litio: futuro incierto entre promesa y necesidad

Aunque Bolivia dispone de una de las reservas de litio más grandes del planeta, no ha conseguido convertir este recurso en un motor para el desarrollo económico. Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, la discusión sobre el futuro del llamado "oro blanco" se coloca nuevamente en el centro de atención, en un momento en que el país enfrenta una de sus peores crisis económicas en muchos años. Una mezcla de políticas inconstantes, problemas técnicos, oposición social y un entorno internacional retador ha retrasado durante casi veinte años la implementación de un modelo para el uso responsable…
Leer más
https://forbes.es/wp-content/uploads/2023/03/Maletas_EquipajeOCU_.jpg

El negocio del equipaje: el lucrativo modelo de las aerolíneas

El cobro por el equipaje facturado, una práctica que comenzó como una estrategia adoptada por aerolíneas de bajo coste para reducir tarifas base, se ha convertido en una fuente de ingresos multimillonaria para toda la industria aérea. Lo que alguna vez fue un servicio incluido en el precio del billete ha evolucionado hasta formar parte de una extensa red de tarifas adicionales que, año tras año, incrementan sus márgenes a costa del viajero. La presión económica para el consumidor ha derivado en una transformación del comportamiento de los pasajeros y ha puesto bajo la lupa este modelo de negocio por…
Leer más
https://runrun.es/wp-content/uploads/2020/05/Petroleo001.jpg

Trump anuncia posibles aranceles a compradores de petróleo ruso: peligro económico para EE.UU.

En el contexto de su renovada atención hacia el conflicto en Ucrania, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, está alistando la implementación de un conjunto de acciones económicas que apuntan a ejercer presión sobre Rusia a través de otros países. Este plan incluye la imposición de aranceles del 100 % a los estados que continúan adquiriendo petróleo de Moscú, con el objetivo de limitar los ingresos energéticos rusos y buscar una solución al conflicto ucraniano. No obstante, los expertos alertan que estas sanciones indirectas podrían tener un impacto negativo en la economía estadounidense, afectando los precios al consumidor,…
Leer más
https://usercontent.one/wp/developmentreimagined.com/wp-content/uploads/2025/07/CHINA-AFRICA.jpg

El impacto de los aranceles de Trump en África: ¿beneficia esto a China?

La reciente serie de aranceles implementados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está generando un escenario complicado para los países africanos, algunos de los cuales ahora se enfrentan a tarifas de exportación más elevadas en comparación con las que habían experimentado en el pasado con el país norteamericano. Estas acciones, que impactan principalmente a naciones con déficit comercial con EE. UU., no solo están afectando a las economías africanas, sino que también están brindando una oportunidad para que China, uno de los principales competidores comerciales de Estados Unidos, aproveche la situación.Aunque los gravámenes se introdujeron originalmente como un…
Leer más
https://plazadearmas.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/fd.jpg

¿Se equivocó la Reserva Federal al mantener las tasas de interés?

La Reserva Federal de Estados Unidos enfrenta un obstáculo considerable después de su reciente decisión de dejar las tasas de interés sin modificarlas. Esta acción, que extiende una tendencia de pausa desde enero, fue apoyada por el presidente de la Fed, Jerome Powell, quien resaltó la fortaleza del mercado laboral como un elemento crucial en la determinación. No obstante, pocos días después, los informes laborales sorprendieron a los expertos, cuestionando la corrección de la posición asumida por el banco central.El 2 de agosto, tras el anuncio de la Fed, Powell sugirió que el banco central esperaba a ver cómo los…
Leer más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/620cce020b93c847081efb1f/1651518944721-D3AHB0VNZ37GJ3HFDTUF/aranceles.jpg

Análisis del impacto global de los nuevos aranceles de Trump a países con déficit comercial y sus retos legales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un paso importante en su política comercial al imponer nuevos aranceles sobre una amplia gama de productos importados desde diversos países, incluidos aquellos con los que el país mantiene un déficit comercial. Esta medida, anunciada recientemente por la Casa Blanca, reafirma la estrategia proteccionista que Trump ha seguido a lo largo de su mandato, lo que podría tener consecuencias tanto para la economía global como para la relación comercial de EE.UU. con varios de sus socios clave.Desde el 7 de agosto, se implementará la nueva política sobre aranceles, reemplazando la tarifa…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c7/AVE_in_spain.jpg

España frente al futuro del tren de alta velocidad: logros, retos y expectativas

España se ha consolidado como un líder mundial en el ámbito de los trenes de alta velocidad, destacándose por su vasta red ferroviaria que ha cambiado la forma de viajar en el país y ha posicionado al AVE como uno de los símbolos de la modernidad española. Desde su lanzamiento en 1992, la línea Madrid-Sevilla fue solo el comienzo de una expansión que ha llevado al país a contar con casi 4.000 kilómetros de vías en funcionamiento. Con este avance, España ostenta la segunda red de alta velocidad más grande del mundo, solo por detrás de China, un gigante en…
Leer más